top of page

La banda que todos llevan en el alma: Guardarraya

  • Foto del escritor: apolitikiartevamos
    apolitikiartevamos
  • 9 may 2020
  • 4 Min. de lectura

No estamos dirigidos a un nicho del mercado, a un público específico. Sino a disfrutar de la magia de la música y eso nos ha permitido ser honestos.


Todos los derechos a GUARDARRAYA


Entre las suertes y los azares tuvimos el chance de hablar con Mateo Crespo, guitarrista y uno de los tres precursores de Guardarraya, nuestra Guardarraya. Antes de empezar con la entrevista quiero contar algo.


Y me permito escribir esta pequeña historia, porque sé que es la de muchos. Yo a los 15 o 16 años les empecé a escuchar, me acuerdo clarito que el concierto de GuardaCan que está en Youtube fue el primero que escuché. ¡Qué bacán ñaño!

El día anterior a cumplir 17 años, fueron a mi ciudad. Mi primer concierto, el primero en el que me enamoré y abrí la puerta a la magia de la música Made in Ecuador. Yo en ese tiempo que no cachaba quien era Álvaro, Andrés, Franco, Jason o Mateo tuve la suerte de que me canten Feliz cumpleaños atrás del escenario y ya en él, dedicarme Niña felicidad.


Es que eso es Guardarraya, son las historias que te quedan con tus panas, algunos abrazando su Norteñito mientras escuchan las primeras notas del requinto en 1537.

Es que con ellos todos son himnos que se deben cantar a viva voz. Por ejemplo, para mí, LOS ARIAS es esa canción con la que cierro los ojos para abrazar a la distancia a mi mejor amiga, MI NIÑO para recordarle a mi compañero de cuatro patitas que en algún cielo descansa y SEIS AJICES la canción de mis primeros días en Cuenca.



Ahora sí, hace un par de días Politikiamos con Mateo, quién empezó hablando sobre el origen de la banda y su nombre. Guardarraya es lo que significa, un caminito escondido que te lleva a un gran lugar. En las palabras de Mateo:

Somos eso, un caminito que tal vez no te lleva a tu destino, pero en el trayecto suceden cosas maravillosas.

La banda nació en 1999, primero sin nombre, lo del bautizo fue seis meses después en un bar de la capital. El proyecto comenzó entre panas, algo sencillo y acústico; es el paso del tiempo el que incorporó el bajo y la batería en su alineación musical.


Su último disco Me fui a volver fue lanzado en el año 2017 y acompañado de ilustraciones magníficas realizadas por LA SUERTE, ilustradora quiteña (Si no han cachado su trabajo, ¡No esperen más para hacerlo!). El disco fue el resultado mágico del trabajar en equipo, escuchar las ideas de todos los integrantes y hacer de este proceso algo lúdico. He ahí el secreto de este tremendo trabajo musical.


Ser una de las bandas más queridas del país ha asegurado que sus conciertos siempre estén llenos y colmados de buenas anécdotas con el pasar de los años. Como el VAQ 2018, en el que cantaron su repertorio frente a más de 3 mil almas que a la vez corearon, lloraron y rieron. Guardarraya es eso, es estar pegado como sardina sintiendo el calorcito humano y aún así tener todas las fuerzas para abrazarle a tu pana o tu peladx sintiéndote tan feliz por haber nacido en una tierra tan magnífica. Como dice el Álvaro.

“Ojalá todos algún día se sientan orgullosos de ser ecuatorianos”

Guardarraya hasta el 2018 es una banda que se había presentado únicamente en el país, es así como tras 18 años de participación en el ámbito musical independiente ecuatoriano se marca un precedente en la carrera musical de la banda, viajando a la Ciudad de México el 6 y 7 de diciembre de ese año, continuando con Toluca, Texcoco y Nueva York. Este año planeaban una nueva gira en el mes de octubre, sin embargo, debido a la COVID-19, esta ha sido postergada.




En estos veinte años, Mateo afirma que ha habido varios cambios, menos pelo y más arrugas, pero a la vez, más experiencia. Que es algo realmente gratificante conocer a cada uno de tus compañeros y hacerlos amigos de la vida. Ya entender “Para que lado patea la pelota cada uno”, los aportes que cada uno mete en la banda. Logrando ser un producto realmente singular y lleno de personalidad. Un híbrido original.


Para Mateo Crespo hay Guardarraya por varios años más. La agrupación seguirá brindándonos alegría, haciendo nuevos proyectos por lo cual debemos estar muy pendientes en sus redes sociales y siendo parte fundamental de la escena independiente ecuatoriana.



Una GUARDARRAYA a la conciencia colectiva

Para Mateo estamos siendo parte de un momento especial debido a todo lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer después. Esto es una llamada de atención fuerte para todos y todas en la cual debemos ser más conscientes, racionales y coherentes con todo lo que hacemos y con todo lo que pensamos. Cree que todo lo que está pasando es consecuencia de los excesos de la humanidad, por esta razón debemos reflexionar de qué vamos a hacer en el futuro y cómo lo vamos a hacer, en especial el cómo nuestras acciones han afectado y afectarán a la naturaleza.


Así mismo recalca que el término política no tiene nada que ver con temas electorales, sino con la acción de las personas para la sociedad. Por lo mismo, opina que es momento de activar el arte como un medio para trabajar y pensar.


Finalmente, nos invita a ponernos las pilas. No seguir siendo “El man que gasta en pendejadas por placer o por despreciar a alguien” Ya no es momento de.



FAN FACTS:


  • La banda está disponible en 61 plataformas digitales.

  • Son una de las bandas ecuatorianas más seguidas en Spotify, teniendo un promedio de 35 mil oyentes mensuales. ¿Tú ya escuchaste tu canción del día?

  • La canción que Mateo siempre pide cantar dentro del repertorio es LOS ARIAS, por su alto mensaje en amistad, por el cómo convive la banda.

  • En el año 2017 por medio de una campaña en Catapultados, la banda recaudó 10795 dólares superando la meta de 10 mil en tan solo 70 días.

  • Guardarraya en el año 2019 realizó conciertos en señas. ¡Qué viva la inclusión!



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por POLITIKIARTE. Creada con Wix.com

bottom of page