CHOOSE LIFE
- apolitikiartevamos
- 6 may 2020
- 8 Min. de lectura
Pasaron varios años, yo ya no eran tan niño como tampoco era tan joven, estaba en un término medio, en plena edad del burro como se diría ecuatorianamente, tenía como 16 o 17 añitos y un día deslizando con mi pulgar por la pantalla del celu, pasando las noticias, estados, fotos, memes, videos, etc. de Facebook, un pana de mi hermano al que le conozco desde hace ya años, y del que me acuerdo porque mis primeras borracheras fueron con él y el que sería el hermano mayor de mi ahora mejor amigo, el PR11 (Un aniñado bacansísimo con el corazón más humilde que conozco) algunas novias de ese entonces de varios de ellos y yo, un guambra sin panas que se ponía a tomar con el hermano y los amigos de él para no "atrasarse a las experiencias” que todos mis “amigos” de aquel entonces, a esa edad, ya comenzaban a tener, muy estúpido de mi parte por cierto, pero como dije, edad del burro. Y en Ambato no hay mucho por hacer que digamos, así que el plan de la mayoría de los jóvenes, es eso, tomar o mejor dicho “chupar”, y en la vieja confiable, en Ficoa, en donde sus moradores se reúnen indignados a hacer marchas con la esperanza de que sea un lugar para vivir y no para tomar sin éxito alguno, el alcohol es parte de la cultura juvenil ecuatoriana lo quieran o no. Supongo que en las otras ciudades del Ecuador es igual, maldito tercer mundo corrompedor diga. Bueno, como les estaba diciendo antes de pegarme este desvió innecesario en el tema, este pana de mi hermano había compartido una imagen sobre una película, desconocida para mí en ese entonces obviamente, percibiéndola como un tanto extraña también, tipo underground para el cine que estaba acostumbrado a ver, todo esto juzgándola solo por la portada, mal hecho de mi parte porque como bien sabran no hay que juzgar solo por la portada. Pero le caché a alguien en el reparto que mostraba esa imagen, al Ewan McGregor y de una me llamó la atención, más que todo me intrigó. Ahí todavía usaba el DVD que tenía desde niño, en donde vi hartos videos de Héctor Lavoe, Kiss, Michael Jackson, The Beatles, en cada época en que me traume con cada uno de ellos respectivamente; así que anotado en un papel el nombre de dicha película, para que mi papá pudiera encontrarla y porque el nombre era complicado de por sí, le pedí de favor que me dé averiguando si había en La Onda Music, un local del CDs y DVDs que está en la Cevallos, al frente de una sucursal del Pollo Campero pero que algún día fue el local de Shawarmas mas pepas que tuvo Ambato, sí señor. Así mi buen padre logro dar con la película y cuando al fin la tuve entre mis manos,
Supe que no iba a ser una experiencia común y corriente ver ese DVD que duraba 93 minutos,
me quedé analizándola como si se tratara de algún artefacto tecnológico último modelo, pero no, esto era un simple estuche para discos de color completamente anaranjado, más delgado de lo normal, forrado con plástico lizo (Antes las forraban con un plástico áspero medio raro que no me gustaba). Poco sabia de esta película porque solo tenía el titulo con letras negras grandes y dibujado un Ewan con una expresión de malestar en el rostro y los brazos cruzados como apretándose la barriga para alivianar algún dolor; y también porque todos los detalles que vienen en la parte trasera del estuche estaban en francés, solo pude diferenciar el nombre del director, en esta ocasión era el grandioso Danny Boyle y los nombres que formaban parte de la banda sonora como Blur, Damon Albarn, Elastica, Brian Eno, Leftfield, New Order, Iggy Pop, Primal Scream, Underworld, y eso que me faltan algunos otros masters que hacen de este soundtrack, es pec ta cu lar my dear friend.
Ese día creo que esperé a que fuera después del almuerzo, a que fuera tarde tipo 3 o 4 pm para poder verla cómodo y tranquilo, hora en la que mis viejos solían pegarse una siesta porque les cogía la comida y tenían que digerir, ahí no entendía muy bien porque hacían eso, o sea según yo estaban desperdiciando el valioso tiempo, pero ahora ya más grande les entiendo porque si es cierto que te da un sueño maldito después de almorzar y sé que a ti, si tú, el que está leyendo esto, te pasa lo mismo.
Entonces, ahí estaba yo, prendiendo el DVD Sony viejo y presionando el botón “Open” para colocar el disco, no sabía que a partir de ahí, ya no iba a ser igual nada de todo. Me acuesto, subo el volumen para que mi habitación parezca cine mismo y que comience el viaje. Primero se muestran las productoras que hicieron posible este film y empiezan sonando los drums de Lust for Life de Iggy Pop, nunca lo había escuchado antes en mi vida pero me gusta de inmediato y me atrapa con ese comienzo inusual y muy agitado, dos tipos de tez muy pálida están huyendo de otros tipos que parecen hombres de negro pero que no lo son, aquí el protagonista, Mark Renton comienza a decir, con su acento escoces simulado para su personaje, uno de los discursos más icónicos de la cultura pop cinéfila:
“Choose Life. Choose a job. Choose a career. Choose a family. Choose a fucking big television. Choose washing machines, cars, compact disc players and electrical tin openers. Choose good health, low cholesterol, and dental insurance. Choose fixed interest mortgage repayments. Choose a starter home. Choose your friends. Choose leisurewear and matching luggage. Choose a three-piece suit on hire purchase in a range of fucking fabrics. Choose DIY and wondering who the fuck you are on a sunday morning. Choose sitting on that couch watching mind-numbing, spirit-crushing game shows, stuffing fucking junk food into your mouth. Choose rotting away at the end of it all, pishing your last in a miserable home, nothing more than an embarrassment to the selfish, fucked up brats you spawned to replace yourself. Choose your future.”
Leo cada palabra de los subtítulos, (Mira todo lo que puedas en su idioma original, sé un buen humano y no mires films o series dobladas al latino, parte de la caracterización de los actores es sin duda la voz) y a la vez rápidamente alzo la mirada a la escena para no poderme un detalle, ya no hay vuelta atrás, quiero y necesito saber cómo va a terminar esto. Se van presentado los personajes, uno es más extravagante que el otro, uno más diferente pero al mismo tiempo igual que el otro, se forma el grupo de amigos de la jerga y drogadicción, Sick Boy, el que es padre de familia antes que todos los demás, sofisticado y amoral; Mark Renton, el chico rapado de la argolla en la oreja, curioso y con ganas de ser mejor de lo que es, o sea no mucho; Begbie, el gruñón de bigote; Spud, el más weirdo de todos pero buen sujeto; y Tommy, el enamorado de su novia, que acude a los amigos cuando tiene problemas con ella, es decir, como cualquier pana tuyo o mío que se consigue una pelada, de igual forma con las chicas, de esto nadie se salva.
No voy a contar la historia de lo que pasa, ustedes mismos tienen que verla, pero si voy a decir lo que me pasó la primera vez que la vi.
Gracia, incomodidad, miedo, tensión, curiosidad, y tristeza son algunas de las reacciones que causo en mi esta serie de escenas exóticas.
Con tomas que nunca olvidaré, como la del escusado por ejemplo o la terrorífica escena del bebe que llega dar más miedo que todas las de Anabelle o El Conjuro juntas; canciones que hasta ahora cuando les pongo Play me siguen emocionando de la misma forma como aquella tarde, un final con un sabor agridulce y que jamás se me hubiera ocurrido, 20 años más tarde, lo resolvería con una segunda parte de la manera más perfecta posible el buen Danny Boyle que no decepciona, como La Tri, pero la banda quiteña de rock latinoamericano, no la selección de futbol, esos manes si decepcionan a cada rato. A ti te digo, tanto años y siempre lo mismo, lo mismo.
Ósea para que cachen cuanto me gustó esta huevada, cambie mi piercing de una bolita negra a una argolla de metal como tenia el Mark, que ridículo ¿no? pero sí, eso hice, todos hemos hecho huevadas mis queridos amigxs, algunas peores que otras, pero que terminan siendo huevadas.
Es una producción hecha con muy poco pero que transmite bastante si miras detenidamente cada detalle.
La historia no es muy común que digamos pero si demasiado interesante, representa de la mejor manera posible lo que dice en la novela en la que está basada, y que lleva el mismo nombre, escrita por Irvine Welsh en el 93. Como dato curioso, si se ven la película, el dealer de Mark que vive solamente con un colchón sucio es él, es Welsh. Drive boy, dive boy. Dirty numb angel boy. In the doorway boy. She was a lipstick boy. She was a beautiful boy. And tears boy. And all in your inner space boy. You had. Hand girls boy. And steel boy. You had chemicals boy. I've grown so close to you. Boy and you just groan boy. She said come over, come over. She smiled at you boy. Verán, si algún rato en algún punto de sus vidas cacharon Pixies y comenzaron a tripear su música, de ley el tema con el que los descubrieron o el primer tema que les gusto de ellos fue Where is my mind?, lo más probable es que los hayan cachado por Fight Club y su alucinante escena final, ahí sale esta canción; y cuando se tomaron la molestia de buscar el video en YouTube, se debieron haber topado con la canción de fondo pero con escenas de una película desconocida, pues si, las imágenes que se muestran en ese video no tienen nada que ver con Pixies, son de la película que trata este escrito. Con este film comencé a ver más allá de las producciones que se te aparecen a simple vista, cambie Netflix por páginas de nombres raros que tenían películas pirateadas en su catálogo, que me llenaban la laptop de virus pero que valía la pena porque cachaba films recónditos, llevadas a cabo por directores desconocidos pero con ideas claras y brillantes, que no te muestran lo mismo y lo de siempre, a veces muy surreales, otras veces muy crudos para lo que estás acostumbrado a ver, algo fuera de lo común, algo que te folle el cerebro y que te haga cuestionarte ¿Qué chuchas es lo que estoy viendo? y si logras terminar de verla, ¿Qué chuchas es lo que acabo de ver?, pero te gusta, y está bien que te guste porque un día te vas a topar con gente que también se toma su tiempo para ver estas “huevadas raras” y podrás conversar con ellos y ellos conversarán contigo, tal vez de ahí nazcan buenas amistades y lo más importante, buenas recomendaciones de más películas. Un consejo de vida si me lo permiten o si Dios lo permite, por cierto tengo que acotar algo que me parece muy importante en este punto ya que dije si Dios lo permite y me acorde del Conejo Malo, La Santa es la mejor canción del YHLQMDLG y todos estamos listos para esta conversación, no le paren bola a esos memes ridículos para gente ridícula que cree que está a un nivel intelectual superior al de otros, ese meme no da chiste y no estamos listos para esa conversación porque no nos interesa ni si quiera tenerla, he dicho. Mi consejo va a esas generaciones que están en esa lucha tormentosa sobre decidir qué hacer con tu vida y es que si logras tener un cupo en una universidad de este país (Solo en Ecuador esos cerdos de cuello blanco pueden reducir el presupuesto para la educación, lo que esos manes de cuello blanco no saben es que “La educación es un gasto cuando te quieren ignorante”, frase tomada de la página de Instagram LaAdefesia), donde por un milagro de Dios exista la carrera que te gusta y mucho mejor aún, es una universidad pública, no desperdicies este chance, estudia como si fuera una de esas “carreras de a de veras”, como si fuera medicina, como si fuera derecho, como si fuera alguna ingeniería, aprende mucho y se autodidacta. No te confíes, porque el que te diga que las carreras artísticas son fáciles es un pobre bobo imbécil sin criterio fundamentado. Es más, si puedes, dale uno solo en la trompa, le estarías haciendo un favor al mundo y dile que elegiste la vida.
En pocas palabras mírate TRAINSPOTTING loco, es mucha película.
Iggy Pop – Lust For Life
Underworld – Born Slippy
Comentários