El Indie más criollo que el mote
- apolitikiartevamos
- 21 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 abr 2020
Hoy hablaremos acerca de uno de los diversos medios de comunicación musical, caracterizada por su peculiar nombre al puro estilo ecuatoriano, siendo uno de los medios mas concurridos por jóvenes que gustan de este tipo de música, así que sin mas que decir acompáñanos, relájate e involúcrate en esta entrevista, que nosotros vamos a PolitikiArte con IndieCriollo:

Génesis, propuesta y como se da Indie Criollo.
Indie Criollo nace el 31 de diciembre del 2017 con un especial de La Madre Tirana, reconocida banda de la escena independiente ecuatoriana. La idea y propuesta del medio es crear y manejar un espacio donde se apoye y se entregue difusión a las bandas ya sea de Ecuador o de cualquier otra parte, si un proyecto capta su atención y saben que va a funcionar lo apoyan, así de simple, ya sea desde sus redes sociales en los diferentes segmentos o en su sitio web, en donde buscan entregar una voz a los proyectos y a los fans basándose en sus gustos y mostrándoles nuevas cosas de todo tipo de escena.
El nombre salió en un concierto de la Máquina Camaleón donde Adrián Gusqui (director del medio) estaba con un amigo y en medio del concierto dijo “esto es muy IndieCriollo” esa es toda la historia, no existe un background filosófico como una banda.
¿Se mantienen independientes?
Si, en aspectos económicos somos un proyecto que sigue bajo la autogestión, en su tiempo tuvimos el apoyo de la Udla para nuestro programa de radio y alguna que otra filmación o entrevista, ahora estamos con Wambra que nos abrió las puertas en febrero de este año, nunca esta de más agradecerle al Kevo Hidalgo por apoyarnos con esto.
Ya vamos por los dos años y medio con este proyecto, en los cuales hemos presentado muchos segmentos, entrevistas, festivales, playlists, programas de radio, etc. Esperamos seguir con esto otros dos años más y así sucesivamente, “el indio” nos llena y si nos gusta seguiremos en él.
El crew de Indie Criollo conformado por:
Tábata Argüello (redactora y fotógrafa)
Adrián Gusqui (Director general)
Martín Altamirano (Editor en jefe)

¿Como consideran a la audiencia criolla?
Somos el medio del fan como nos han dicho varias personas, el crew de IndieCriollo desde su primer día hasta su actualidad han sido jóvenes universitarios, entonces yo creo que en consecuencia nos hemos ganado seguidores del mismo círculo, desde haters y lovers nuestra audiencia son los fans de esta escena independiente, pero también les queremos a los boomers, recalca Martín Altamirano.
Experiencias y anécdotas
Martín relata que la experiencia más grande que han tenido como grupo es el sentimiento al entrevistar o estar con sus artistas favoritos.
“Yo fangirleaba con este artista y ahora estoy cagándome de risa con él”
Indica que con el tiempo han sabido manejar los buenos y malos momentos del medio, teniendo breaks emocionales como cualquier proyecto pero cada día aprendiendo más de cómo funciona el ámbito de la comunicación.
Finalmente Martín, aconsejando como buen padre, dice que ningún proyecto crece de manera fortuita, mientras más dedicación le pongas los resultados salen tarde o temprano, maneja tu crew como buen DT y con constancia llegarás lejos, una frase muy de Ted Talk pero que funciona.
-------------------------------------------------------------------------------------
PARA DISFRUTAR MAS DE INDIE CRIOLLO VISITA SUS PAGINAS, ¡TE VA A CRIOLLISAR CON MÚSICA HASTA DECIR BASTA!
Facebook: https://www.facebook.com/indiecriollo/
Comments